Capítulo 3 Contexto
3.1 Para quién es este libro
Este documento de investigación está dirigido a la gerencia de Datos y Ciencias Comportamentales de Ceibal, para contribuir a la toma de decisiones sobre la necesidad de fortalecer la enseñanza estadística en docentes, dado el beneficio directo que conlleva, el beneficio indirecto de mejorar el pensamiento crítico del alumnado, y el beneficio social de mejorar la toma de decisiones cuando los docentes están a cargo de la gestión de centros educativos.
3.2 Propósito
El propósito de este trabajo es investigar el estado actual de la formación estadística en el cuerpo docente de Uruguay e identificar estrategias efectivas para promover el desarrollo de estas habilidades. La investigación se centra en los desafíos y oportunidades involucrados en la integración de la formación estadística en el plan de estudios existente, así como el papel del desarrollo profesional y la tecnología en el apoyo a la educación estadística.
El objetivo final de esta investigación es identificar estrategias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la estadística en el aula, de manera de fomentar la toma de decisiones basada en datos.
3.3 Preguntas de investigación:
Las principales preguntas de investigación que guían este estudio son:
¿Cuál es el nivel actual de formación estadística en el cuerpo docente de Uruguay?
¿Cuáles son los principales desafíos y barreras para la enseñanza eficaz de la estadística en el aula?
¿Qué estrategias y recursos son más efectivos para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la estadística en el aula?
Para responder a estas preguntas, el estudio incluye una revisión de la literatura existente sobre formación estadística y educación en Uruguay, así como una encuesta a docentes para evaluar su nivel actual de formación estadística y sus percepciones de los desafíos y barreras para enseñar estadística de manera efectiva. El estudio también incluye un relevamiento de la literatura a nivel internacional, que incluye ejemplos de iniciativas exitosas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la estadística en el aula.
Con este documento se busca contribuir al desarrollo de una población con pensamiento crítico y una sociedad más informada que pueda tomar decisiones basadas en datos.
Incluimos un glosario de conceptos estadísticos.